
Nelson Velásquez es el hijo de reconocido cantante de cumbia Aníbal
Velásquez, desde muy niño se inició en la música interpretando el
acordeón, a la edad de 10 u 11 años ya estaba muy bien adiestrado para
hacerlo, su primera actuación en grupo fue con uno en San Juan
denominado Los Sensacionales, agrupación que también conformaba su
antiguo acordeonero Emerson Plata. Más adelante después de su travesía
como acordeonero y cantante por toda La Guajira, Nelson Velásquez es
conocido en un festival vallenato por Omar Geles, el director de la
agrupación Los Diablitos, a lo cual es llamado para formar parte de este
gremio, es así como Nelson pasa a ser la primera voz de los coros que
conformaban para ese entonces Los Diablitos, participó como corista en
tres trabajos musicales grabados por esta agrupación: Tocando el cielo,
10 años de Historia y Están de moda. también hizo coros a grupos como
Los embajadores y Los chiches del vallenato y hace poco tiempo hizo
dueto con el Poder del Norte en el tema "Ya no me digas" del álbum Que
diosito te perdone .
Trayectoria
Con el transcurrir del
tiempo, para 1995 se le presenta la oportunidad de su vida, y era la de
salir al ruedo como solista, es allí cuando se reúne con el acordeonero
Niky López forman una unión y parten a Medellín para poner en marcha su
grabación, y participan en el proyecto musical amparado por el sello
disquero FM Discos & cintas, bajo la producción del conocido
compositor y director Iván Calderón, es cuando la primera notoriedad se
hace relevante pues el tema Volver se convirtió en todo un éxito sin
pensarlo, este tema está incluido en un trabajo polifónico que se
realizó denominado Orquídeas Vallenatas y en donde no
solo participó
Nelson Velásquez, sino que también participaron otras agrupaciones, pero
que precisamente Nelson grabó con su voz cuatro temas que conforman
este álbum: Volver de la autoría del compositor Wilfran Castillo, La
muerte de Abel Antonio del mismo Abel Antonio Villa, Ayúdame Dios mío de
Angel Gil y Te quiero como eres
No hay comentarios:
Publicar un comentario